Movilidad

Movilidad: Vive, aprende, conecta.

La UNICAH ofrece oportunidades de aprendizaje global para nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo en modalidades presencial y virtual mediante el programa de movilidad. Los estudiantes interesados en formar parte del programa de movilidad con alguna de las instituciones aliadas de la UNICAH deben acudir a su unidad académica correspondiente (Decanatura, Coordinación o Dirección) y manifestar su interés en una movilidad en particular.

Si la movilidad del interés del estudiante no proviene de un convenio bilateral sino de una de nuestras redes, el estudiante de igual manera debe contar con el visto bueno y guía de su Decano o Coordinador para iniciar el proceso de aplicación.

Beneficios de Participar en el Programa de Movilidad
  • Oportunidades de Networking Internacional: Durante su participación en el Programa de Movilidad, los estudiantes pueden establecer relaciones con personas de diversas partes del mundo. Estas conexiones internacionales pueden resultar valiosas tanto en términos personales como profesionales. Interactuar con estudiantes, profesores y profesionales de otros países ofrece la oportunidad de ampliar conocimientos, generar redes de contacto y abrir puertas a futuras oportunidades de colaboración y desarrollo profesional.
  • Desarrollo de habilidades: Los estudiantes desarrollan una serie de habilidades transferibles durante su tiempo en el extranjero, incluyendo la resolución de problemas, la adaptabilidad, la gestión del tiempo y la comunicación intercultural. Estas habilidades son valiosas en todo ámbito profesional y pueden representar una fuerte diferenciación con respecto a otros candidatos en el competitivo mercado laboral actual.
  • Desarrollo de habilidades lingüísticas: dependiendo de la Movilidad de elección del estudiante, la experiencia en el programa puede ofrecerle la oportunidad de mejorar su destreza lingüística, al estar inmerso en una experiencia académica, junto a estudiantes que hablan el idioma de forma nativa.
  • Fortalecimiento del currículum y crecimiento personal: El formar parte de un
    intercambio académico y cultural, enriquece el recorrido académico y profesional del estudiante al poner a prueba su adaptabilidad, perseverancia y manejo social multicultural. Este añadido a la adquisición de conocimientos impartidos por catedráticos de talla internacional, contribuyen a la preparación de un currículum óptimo, para avanzar el mercado laboral.

¡Hola! 👋
Escríbenos